Feliz Navidad!!

Después de tanto tiempo sin pasar por aquí, no por falta de aventuras sino por descuido, vuelvo para contar las buenas nuevas.

Tampoco he escalado demasiado pero he estado un par de veces en Cuenca, El Barranco del Fin del Mundo, en donde me encadené mi primer 7a a vista con "La fisura de Feijoo", una vía con pasos finos y que a pesar de que te deja reposar, no te regala nada.; y otras par de veces caminando por la alfombra de hojas de colores otoñales en la Silla de Felipe II" en El Escorial, intentando el proyecto permanente que como su nombre muy bien lo dice, ha sido un pequeño Karma ("Karmita" 6c) desde que lo empezamos a probar mi pana Silvia y yo hace poco mas de 1 año.. y aún sigue sin dejarnos celebrar desde el tope, sin embargo, hemos disfrutado de buenos bloques y muchas risas!.

Tuve la suerte de poder ir a Freiburg y La Selva Negra en Alemania para visitar a Arno. Aún más suerte con el clima, tuvimos 3 días de sol que aprovechamos para ver paisajes, atardeceres, salir a caminar por las calles de piedra de Freiburg, ir en bici, subir al Feldberg (Pico mas alto de la Selva Negra) y allí disfrutar de una vista increíble.. Los Alpes!!. para luego bajar deslizando por la nieve en una especie de "trineo" - es decir, bolsa de plástico del supermercado-...... Pasando unos días inolvidables.. Danke!

Deleitándome con la vista de La Selva Negra (Alemania)

Atardecer en La Selva Negra

Subiendo a la "cumbre" de la pista de Ski en el Feldberg.


Una vez de vuelta en España, no hubo tiempo de nada, al día siguiente era festivo y decidimos hacer un contraste de temperaturas y bajamos a Jaén Will, Brenda, Victor y yo a conocer la famosa escuela de Reguchillos!. Una escuela muy conocida por sus vías con chorreras, buena temperatura, calidad de roca y de vías, diversidad de grados y vías bien equipadas.

Efectivamente, todo lo anterior es realmente cierto. El primer día nos fuimos a la "cama" (de esas que están en los que llaman "Hoteles de mil estrellas" - El cielo-, colchón fino -aislante de 2 cm-, mantas  -mejor dicho sacos de confort en 9º con temperaturas inferiores- y música de fondo - perros ladrando y gallos cantando a las 5 a.m.) con buen sabor de boca, después de haber encadenado a vista Will y yo al flash par de 6c's "In flames" y "Powerslave".

El día siguiente no hicimos más que probar y probar sin mucho éxito. Esta vez quien se fue contento a la cama fue Victor que pudo tachar su vía pendiente "El celador" 7a+ en el segundo pegue. Ya para el último día pudimos llegar de primeros para montar lo que sería nuestro proyecto del fin de semana, "La niña del hipo" 7b, una vía muy solicitada en la escuela, desplomada de chorreras, regletas y con sorpresa al final para pasar la cuerda por las cintas de la reunión!!!. La peleamos pero no pudimos conseguirlo, Victor y yo caímos las 2 veces que la probamos intentando juntar manos en la última chorrera para pasar la cuerda en la cadena.... A la lista de pendientes!.......

Preparados para la "aproximación"

De camino al sector El Celador

Will en "La niña del Hipo"

Victor bajando de "La niña del hipo"
Aquí una pequeña secuencia de mi último pegue a "La niña del Hipo"









Deseando a todos una Feliz Navidad y buenos pegues!!.. Hasta el año que viene bichossssssssssss

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Se acabó el verano!

Hoy ya queda claro que el verano ha llegado a su fin y dice adiós con mas experiencias que alimentan la vida.

El 8 de agosto llegó mi prima Thay en un momento muy importante y comenzamos unos días de aventura y diversión que solo ella y yo entendemos y disfrutamos.. a nuestra manera. La convencí de venir a escalar en Cuenca..y aceptó!. Estuvimos en el sector "Paules" y  "El camino", donde por cierto probé "Bailarinas finas" y quedé encantada de la vía, hermosa linea. Por supuesto nos dimos un buen baño en el río para combatir el calor y para dejar fresco el cuerpo para seguir escalando. Thay no se podía ir sin conocer La Pedriza, así que nos aventuramos a subir El Yelmo solas con el sol a 3cm de nuestras cabezas.. Nos perdimos pero finalmente conseguimos la meta. Y así transcurrieron días de entretenimiento entre conciertos, museos, paseos, etc.
Las chicas en Cuenca

Thay subiendo a El Yelmo
 Ya para despedirnos del verano Silvia y yo nos fuimos a blocar a muerte a Hoyamoros , que aunque suene paradójico blocar en verano, este paraíso de bloque es uno de los pocos sitios que lo permite.
Nos tomó 4 horas y 30 minutos llegar a la Hoya entre piernos, caminos confusos, cansancio, mochilas pesadas, etc pero sabíamos que iba a ser un gran viaje. Los primeros 2 días sirvieron de adaptación y recuperación (por poner una excusa) porque estuvo granizando y lloviendo por las tardes-noche, así que nos refugiamos junto con 5 fanáticos más y otros 2 perros en una cueva muy estrecha jugando a las cartas, ajedrez y tomando vino para mantener el calor.
Silvia y Pichón (cansado) de camino a Hoyamoros

De camino a Hoyamoros
 Los últimos 2 días ya las vacas muy tranquilas entre el pasto nos avisaban que habría buen tiempo. Nos fuimos a probar todo el grupo con un "ambientazo escalatistico" increible los bloques pendientes de viajes anteriores y entre risas y apretones de regletas alguno pudo celebrar desde el tope.
Silvia apretando

Pichón haciendo un lance
Después de 3 o 3 horas y media de camino de vuelta, nos montamos en el carro felices de haber pasado frío, tormenta, cansancio, hambre, dolor de dedos, susto, encadenes y asi miles de cosas que hacen que sumen las aventuras en esta vida!

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Rocktrip de verano!

El verano de 2013 prometía bastante. Después de un cambio de planes, cogimos el avión con destino Stuttgart, Alemania para comenzar un Rocktrip sin fecha de finalización y sin planes concretos. Después de unos encuentros sociales y familiares, salimos de Kirchheim unter Teck el 4 de Julio. Primer destino: Zillertal.

Salida desde el Rewe
Era mi primera vez en los Alpes y alucinaba, yo que creía haber visto suficientes montañas en mi vida y estaba totalmente equivocada. El verde en sus diferentes tonalidades me dejó sin palabras. Estuvimos en Zillertal unos 5 días haciendo vías guapisimas en roca muy distinta a la que estábamos acostumbrados, caminamos por senderos boscosos muy guapos para conseguir roca escalable y muchas veces nos perdimos (pero valía la pena perderse porque era toda una aventura). Subimos al Dominikushüte para que Arno saludara a Heiko y yo conocerle a él y a la espectacular cabaña-restaurante, aprovechamos para hacer senderismo con un paisaje increíble.



Después de unos problemas técnicos con la furgo decidimos seguir nuestro viaje hacia Ötzal. Ya de camino, en Innsbruck la furgo se siguió quejando y tuvimos que quedarnos allí, a lo cual decidimos aprovechar para conocer la ciudad. Conquistados con la belleza y la vitalidad de la ciudad finalmente seguimos hacia Ötzal, haciendo una pequeña parada en el parque de agua "Área 47" en donde pasamos el día como niños entre toboganes y atracciones acuáticas. Llegamos a Umhausen y conseguimos a una señora que nos dejó dormir en el parking de su restaurante. Allí estuvimos par de días descubriendo y probando vías en diferentes escuelas (como: Engelwand). 
Decidimos que queríamos ir a Arco, Italia e hicimos el camino por el Timmelsjoch (En italiano: Passo del Rombo), un camino muy peculiar entre los Alpes austríacos e italianos que solo esta abierto unos pocos meses al año por su altura y temperatura. Nunca dejamos de ver montañas.
Passo del Rombo / Timmelsjoch


Finalmente en Arco!. Estuvimos preguntando a escaladores sobre Parkings gratis y nos dijeron sobre uno con una vista increíble al Lago Di Garda. Allí estuvimos escalando en escuelas como Massone, Piccola Dallas, La Gola, la Pizzeria, Nago.

Consiguiendo el Parking Panorama
Corriendo en nuestro "Día de descanso"


Apretamos en vías guapisimas con chorreras, largas de 35m y en completabamos los días con baños en el río, ajedrez y longboard, entre otros. 




Lago Di Garda
Después de aguantar tanto calor nos dijimos que ya era tiempo de subir un poco.. queríamos ir a ValleMaggia en Suiza, así que Arno se puso al volante, yo abrí el mapa y nos pusimos en marcha. Después de 8hrs de viaje llegamos al valle, estuvimos dándonos un baño en el río y buscando rocas. Buscamos varios sitios donde dormir pero no tuvimos éxito, así que confiamos en nuestra suerte y dormimos en un Parking junto a otros 10 coches... pero al día siguiente no dio tiempo a la alarma de sonar, la policía nos despertó y nos quitó el sueño y los planes multandonos. Así que después de un pequeño paseo por el valle decidimos que volvíamos a Alemania a escalar por allí y dormir gratis en casa.

ValleMaggia
Una vez en Alemania estuvimos haciendo de todo un poco, desde apretar en roca como barbacoas, fiestas y senderismos. Estuvimos apretando en escuelas como Kesselwand, sirchinger Nadeln, Wiesfels, Römerstein. También aprovechamos la visita a Ralf en Tübingen para volver a Kirchheim en una ruta de senderismo entre los bosques que nos tomó todo un día y que calculamos fueron 25,4km entre senderos hacia arriba y hacia abajo.

Barbacoa

En la ruta de senderismo

Cerca de Bad Urach, en mitad de camino.

Celebrando con un ajedrez  en nuestro destino final:  Hohenneuffen.




Ya en Madrid me doy cuenta que cumplí uno de mis sueños y quizas el de todo escalador, un Rocktrip en furgo...  y regreso muy valiente a pesar de situaciones con mi mente y cuerpo alimentado con todas las experiencias y paisajes.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

El Amor - Odio por Cuenca


Yo tenía desde principios de febrero que no iba a Cuenca y ya cada vez que escuchaba "Cuenca" me daba un poco de taquicardia!. Pusimos de excusa el cumpleaños de Alberto y Will para ir alli y hacer una parrilla el sabado por la noche con doble torta de chocolate, cervezas y risas. El sabado comenzamos por sombretivo, en donde Arno decide probar "2 pegues" 7c. Ya poniendo las cintas le habia visto bastante color a la vía y decide insistir a muerte hasta que al quinto pegue por fin pasa la cuerda por la cadena!. Yo pruebo las 3/4 partes de la vía, suficiente como para quedar suficientemente convencida de que la dejo de proyecto.

Convenzo a Will a acompañarme a darle pegues a un antiguo proyecto, "Euforia" 7a. Pongo las cintas y recuerdo los pasos, al siguiente pegue por fin celebro "euforica" desde la cadena. Will matiza los pasos y la deja en "stand by". Esa noche celebramos a tope en la casa del escalador Bonobo!.
Al día siguiente nos fuimos a El Fortin a que Arno quería tachar "Besa o mata" 7b+ que se le venía resistiendo pero no se dejo ese día tampoco. Por la tarde en el sector El Camino haciamos cola para darle pegues Will y yo a otro antiguo proyecto "Woody" 7a+ que estuvimos matizando pasos pero tampoco quiso dejarnos celebrar.

Arno y yo muy fanáticos decidimos quedarnos otro día más para insistirle a los proyectos... sin novedad. Así es el mundo de la escalada!

Arno bajando de la "2 pegues"



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

Al paraiso de roca.. Lleida

Alberto y yo no nos resistimos a la tentación de ir a escalar donde estaban Arno y Marco, Lleida. Según ibamos adentrandonos hacia Cellers, veiamos cada vez mas roca, nuestras cabezas parecian un "ventilador", mirando a cada lado la cantidad de roca que el paisaje ofrecía.

Al día siguiente nos fuimos a estrenarnos en la Paret de les Bagasses Arno y yo con la via "Smoking" (entre V y 6a) de poco más de 200m (7 largos) mientras que Alberto y Marco hacian cumbre en una vía mas a la izquierda. Celebramos con parrillada/barbacoa esa noche.

Estuvimos también en Camarassa en el Sector La Selva probando cosas y disfrutando de la escalada deportiva. Antes de regresar nos aventuramos con poca gasolina a ir a la escuela La Pauta en la que probamos "Homo Sapiens" 7a y "Crackers" 6c+, ambas vías altamente recomendadas!.

Nunca mis ojos habían visto tanta roca en un mismo sitio...

Riel del Tren bajando de "Smoking"


Haciendo cumbre en equipo


Arno en "Sehere Khan" 7c+

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments

En estos últimos meses

Cuanto tiempo... Pero es que pasa el tiempo en  3 parpadeos y no te das cuenta. Pero es de esperar, en estos últimos meses he estado muy motivada escalando con gente muy fanática y eso se contagia como una enfermedad viral. Me abrí a nuevas experiencias en la escalada, me deje convencer fácilmente por Alberto y Arno a hacer cumbre en El Yelmo. Una escalada de adherencia con inclinación positiva que te enseña a usar los pies inteligentemente para seguir ganando metros. Una experiencia diferente, única y divertida.

Subiendo a El Yelmo

Cumbre del Yelmo
En Semana Santa huimos el mismo trío dinámico de la lluvia que atacaba a toda España y aterrizamos en Chulilla como primera parada. Escalamos como lo hacían en los 80's e hicimos metros como locos. Decidimos ir a probar suerte en Calpe, queríamos hacer largos en El Peñón de Ifach pero no fue posible por falta de material, así que disfrutamos del sol y nos dimos el primer baño de playa del año. Nunca faltó roca, tuvimos el Monte Toix para nosotros solos, donde descargamos nuestro fanatismo y quedamos encantados con un 6c con empotre de rodilla sin manos y un 7a de regletas mínimas, entre otros.

Dos días después volvimos muy fanáticos a Chulilla a seguir disfrutando de sus vías largas y de calidad. Ese mismo día por la mañana decido probar sin calentar mi proyecto "Nikita" 7b que ya estaban puestas las cintas express y motivada por el pegue de mi altísima pana del "Team Puñito" Barbara. Para mi sorpresa y tras gritos de ánimo me encuentro gritando de emoción en la reunión de la que sería mi primer 7b!. Ibamos al sector Muro de las Lamentaciones pero decidimos desviarnos al sector Pared de Enfrente ya que Arno super motivado por mi pegue decide también probar su proyecto sin calentar "El corral de la tía polla" el cual también celebra desde la cadena su primer 7b+. Nos despedimos de Chulilla con proyectos, para mi "El corral de la tía polla" 7b+ que dejé a puntito y Arno se deja de proyecto "Ramallar" 7c+ una vía mítica de chorreras del sector.
Peñón de Ifach, Calpe.
Escalada ochentera con Arno y Alberto en Chulilla!
Vista desde la cueva (casa). Chulilla

 Hace un mes que llegaron mis panas y hermanos de Landsemk, una banda épica de nuestro país que vino a demostrar que el heavy metal Venezolano tiene mucha fuerza y es de calidad. Estuvimos todos los panas apoyando, "tripeamos" al máximo y al final mi altísimo pana Lalo - quien me enseñó a tocar la guitarra hace años - me dio el honor de tener su bajo en mis manos al final del concierto. Que noche!
Concierto de Landsemk en Madrid

Cuando no se puede salir de Madrid nos escapamos a Patones, ya habíamos visto en fotos que estaba inundada así que decidimos llevar la barca y tener un día distinto en esa escuela de escalada. Nos dimos un paseo por toda la presa disfrutando como niños, explorando cada detalle y jugando con el cuarto (4to) parabolt de las vías que salía a la superficie trás la inundación. Hicimos metros de 6a - 6b y nos fuimos contentos a casa.
Navegando en barca en Patones

Presa de Patones
La escalada no es solo un deporte... es una forma de vida!.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments