Las Jabatas en el sur

Después de unas navidades bastante familiares y divertidas ya estaba lista y con las pilas cargadas para comenzar el 2014. Por supuesto me sentía bastante fuera de forma, los turrones, chocolates calientes con churros, hamburguesas y frituras me habían cegado hasta que toqué la primera presa en un rocodromo y me di cuenta de que ya tenía que volver a "disciplinarme" en cierta forma para cumplir los objetivos escalatisticos que me había propuesto para este año. Estuve desmotivada y comencé a trabajar en ello!


Tuve unos días sueltos en roca y no iba mal la cosa, me hice con "Vuelaphone" 7a en Entrepeñas al segundo pegue.. ya me empezaba a motivar. Semanas después me llegó un mensaje de la jabata Conchi convenciéndome para irnos a escalar al sur. En parte no debía ir pero no me contuve, así que esa noche arreglé mi mochila y al día siguiente al medio día ya íbamos motivadisimas camino a Granada, persiguiendo el calorcito. Y si que supimos perseguirlo, pues estuvimos gran parte de la semana escalando en manga corta y con lentes de sol.

Estuvimos los 2 primeros días en Cogollos de la Vega, una escuela a unos 20km de Granada con roca de calidad y de vías largas. Nos fuimos a la aventura sin guías ni croquis, confiando en nuestras memorias, ya que las dos ya habíamos estado una vez en esa escuela el año anterior. Decidimos probar un 7b que yo ya le había echado un ojo, cada una le dimos 2 pegues y la dejamos con una caída, muy apunto. Nos movimos más a la izquierda para probar un 6c+ que compartía reunión con un 7b+. El 6c+ nos puso en nuestro sitio! y el 7b+ a mi me escupió y me limó la piel y Conchi la peleó hasta la reunión quedándose muy a gusto con todos los pasos resueltos. Volvimos al día siguiente pero esta vez fuimos al sector más a la derecha con una pequeña bóveda, donde estuvimos probando un 7b que Conchi ya conocía. Dimos 2 pegues cada una peleandola a muerte pero la dejamos con una caída también.

En Cogollos Vega
Nos entró a la cabeza la idea de ver el mar.. y nos tomó pocos minutos decidir que iríamos a ver el atardecer en la orilla de una playa en Málaga. Málaga nos recibió calurosamente (25º) y nosotras se lo agradecimos profundamente. Esa misma noche llegamos a la famosa escuela de El Chorro.

Málaga

Puerto de Málaga


Al día siguiente nos fuimos a un sector llamado "Las Encantadas", un sector poco lavado y con vías largas y de pasos finos. Empezamos con un 7a con escaqueo por la derecha pero la probamos recta y nos pareció que podía ser un 7a+. Siguiendo las recomendaciones de Pedro nos movimos 5 vías más a la izquierda para probar un 7b+ en el cual me fui a la aventura poniendo las cintas y a vista. Acabamos haciendo trabajo en equipo, Conchi terminó de montar la otra mitad de la vía y en su segundo pegue se cae arriba después de haberse paseado en el crux de la vía!. Poco después Pedro nos saludaba desde la cadena de un 8a+ que tenía pendiente.

Pedro en el Sector "Las Encantadas"
 Al siguiente día fuimos a conocer el sector "El makinodromo". Hay que ser un maquina tanto para llegar al sector(quizás una hora de pateo, mitad en plano y mitad cuesta arriba), como para escalar en el sector. Vías también largas, de chorreras y desplomadas. Yo con el pateo y el cansancio de los días anteriores decidí dar un descanso y dar ánimos a todos los escaladores. Conchi y Pedro calentaron en un 6c mítico del sector, luego a un 7b que la jabata se encadenó!!.. El frió apretaba así no descansaron demasiado, Pedro se fue a probar un 8a que tenía pendiente y que afortunadamente encadenó y Conchi se despedía del sector probando un 7a+ que por resbalarsele un pie no pudo tachar.
El caminito del Rey
Aprovechamos el día de lluvia para descansar, ya el cuerpo lo pedía a gritos.. sobre todo la piel de los dedos. Ese mismo día nos regresamos a Granada, disfrutamos de las calles bohemias de Albayzín y de sus famosas tapas y nos fuimos a la cama con las manos ya sudandonos de pensar en el día siguiente en Cogollos-Vega. Volvimos al sector de la boveda para seguir probando nuevas vías. Después de calentar dimos un pegue a un 7a+ con sección de chorreras, otra de diedro y otra de cazos en desplome (saliéndonos un poco de nuestras vías de confort - placa desplomada) que disfrutamos a nuestra manera y para terminar el día nos fuimos a un 7b+ donde la super jabata peleo a muerte con todos los pasos hasta que llegó a la cadena, a pesar de la batalla queda sonriente y se la deja pendiente.

Conclusión, unos días de motivación mutua, de reflexiones, de paseo, de calorcito en mitad del invierno y de trabajo en equipo. Ahora toca pescar días sin lluvias, sin viento y sin frió en este gélido mes de Febrero para poder escalar o seguir entrenando hasta que tengamos la más mínima oportunidad!.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
Read Comments